Premio San Pedro y Bendición de las aguas

Este año el premio San Pedro se le ha concedido al Santuario de Covadonga, que celebra su triple centenario. Recogió el premio el abad de Covadonga Adolfo Mariño Gutiérrez. La celebración fue presidida por el Arzobispo Jesús Sanz Montes. Después el arzobispo y la alcaldesa Carmen Moriyón, procedieron a la bendición de las aguas.

Como siempre el álbum de fotos del acontecimiento:

Antes de la bendición Don Javier dijo unas palabras que recomiendo que las lean. Aquí esta el discurso entero:

BENDICIÓN DE LAS AGUAS

29 DE JUNIO DE 2018

Sra. Alcaldesa: ¡Bienvenida a esta fiesta de San Pedro, Patrón de la Ciudad y de esta Parroquia de Gijón!

No viene Vd. a ningún lugar extraño, ¡ni vitando!, ni proscrito!, ¡ni a estar en malas compañías! Viene Vd. a las mismísimas raíces de esta encantadora y bellísima ciudad, que besa la mar, unas veces con cariño y otras con rabia, unos días -los muchos más- con los labios frescos, transparentes y, alguna vez, con los labios sucios y mal pintados, porque ¡Laudato sí!, “esta hermana tierra es- para nosotros- toda una bendición” y como nos dice el papa Francisco, tenemos que cuidar mucho más esta “casa común” que Dios nos dio para gozar y convivir en armonía.

Y digo que está en las raíces, en los orígenes, porque en la Carta Puebla Alfonsina (de Alfonso X, el Sabio) del año 1270, hace ocho siglos, se cita y se alude a “la nuestra eglesia de la puebla de Gijón que nos mandamos facer en Asturias”. Sra.Alcaldesa está Vd., lo sabe bien, en la más histórico y genuino de Gijón, en las primeras piedras y en las primeras aguas de esta villa marinera. Aquí, hace muchos siglos, como en la Cesarea de Filipo evangélica, “sobre esta piedra, se edificó la primera Iglesia” de la naciente comunidad cristiana gijonesa. Y aquí sigue.

Esta fiesta patronal de San Pedro es antiquísima, y fue  la  que  hizo disfrutar y divertirse y bailar a  la ciudad  y procesionar  y rezar, y practicar  los deportes y españolear con los toros y hacerse  solidaria  y practicar  la caridad  y engalanarse con farolillos y bendecir las aguas y agradecer a Dios esa mar y ese puerto, la pesca abundante  que le dio  para vivir  y la playa para jugar.

Desde que Gijón es Gijón San Pedro es su patrón.

Y aunque padeció unos años un equivocado olvido y estuvo desdejada por la autoridad, la 1ª mujer que ostentó la alcaldía, la restauró y le devolvió la solemnidad que siempre tuvo en la historia, dándole a su buen gobierno un aire maternal de conciliación y buen entendimiento; además de llamarse Paz, la practicó y la inculcó.

Dice un proverbio guaraní, lleno de sabiduría, que: “lo que enseña a amar y cuidar la hacendosa mujer que no lo destruya el pie de caballo del hombre”. Aquella alcaldesa les contestó aquí a los pertinaces -más que la sequía- y molestos contradictores de su asistencia a la fiesta, que “Gijón es una ciudad tolerante, que ama, defiende y practica las libertades”. Así de contundente y claro. Y sabido por todos es que la primera libertad, según el derecho, es la libertad religiosa.

Algunos, creo yo, necesitan afeitarse las ideologías requemadas por la evidencia de la vida. En los países democráticos, los gobernantes asisten a los actos tradicionales religiosos con naturalidad, Macron en Francia; ¿han visto la larga entrevista y el abrazo con el papa Francisco?; Merkel en Alemania y …hasta Putin en Rusia.

Los que venimos y frecuentamos este lugar, somos primordialmente ciudadanos netos, por sangre o por residencia de Gijón; eso sí, con nuestras convicciones y creencias, las de la cultura cristiana, la que defendimos en Covadonga, la que le dio la dignidad y reconocimiento de los derechos humanos a Europa; nosotros amamos la ciudad y la embellecemos con este templo de estilo y silueta asturiana, que emplaza una de las vistas más bellas, más visitadas, más pintadas, y filmadas, que la identifica y se la reconoce por este templo cuando sale frecuentemente en TV, y que la visitan miles de turistas que ahora nos llegan por miles hasta en cruceros. Ayer mismo el Queen Elizabeth. Aquí vienen todos y quedan flipados, admirados. Escuchen, escuchen las buenas impresiones que comentan. Porque además es un pequeño museo de artistas gijoneses y asturianos: Rubio Camín, Antonio Suárez, Magín Berenguer, Eduardo Zaragoza … y otros como Fco. Macías o la obra genial del Mosaico de Marco Rupnik

Por cierto, ahora que está siendo restaurado el que fue convento de las Agustinas, luego de la desamortización, la Tabacalera, edificio emblemático de este barrio… nos encantaría que también albergase y tuviese un uso y dedicación a museo de pintura; daría puestos de trabajo, vida a los restaurantes, empaque y prestigio cultural al lugar, atraería visitantes y turistas, exigiría cuidar el entorno… Gijón tiene una excelente pinacoteca. Basta mirar lo que pasó en Bilbao con el Guggenheim.

Cimadevilla, además de ser “cuna de buenos cantores”, es donde muchos pintores: Jesús Gallego, Cuervo Viña, Valentín del Fresno, Orosia, Ismael… se lucieron plasmando estas vistas en bellos colores… Merecen sala de exposición.

Señora Alcaldesa viene Vd. a la entraña de la ciudad, de este “Gijón del alma” que canta nuestro himno o canción popular. Y el alma de Gijón es la “playa”, la playa “con manto color canela”, que dijo el poeta.

Y lo que celebramos ahora es una tradición de la tribu “playa”. Las tradiciones son la vida entregada, son el patrimonio de sabiduría transferida de una generación a otra; por eso hay que cuidarlas, respetarlas, vivirlas y, a su vez, pasárselas a la siguiente generación.

Los playos “a los que las olas del mar despiertan de mañana” son alegres, divertidos, cañones, dicharacheros, solidarios y acogedores y han tenido este rincón de la playa como el patio de su casa, para jugar y bañarse. Antes de iniciar la temporada, desde este balcón incomparable, había que bendecir las aguas, darle gracias Dios por poder disfrutar con las olas y la arena, y suplicar su providencia y protección. Es ahora un rito, un símbolo para comenzar el verano, -si el tiempo lo permite- y afirmar nuestra identidad marinera de gijoneses, para desearnos todos una buena convivencia y recibir a los que vengan a estar con nosotros, sobre todo los gijoneses que han tenido que marchar en busca de trabajo…

Gijón lleva en su savia genes covadonguistas, debe ser por aquello de los amores prohibidos de Munuza con la hermana de Pelayo, por eso somos indómitos y peleones -y cuando no lo somos, ¡perdemos!, ¡¡Sporting de mis amores!!,- Este año jubilar que conmemora la coronación canónica de la Santina hemos querido felicitar al Santuario concediéndole el galardón San Pedro. Gijón tiene vínculos especiales, y acontecimientos históricos que nos unen y una querencia cordial a Covadonga. Peregrinamos con frecuencia a la Santina. Además de una parroquia, y una calle importante, instituciones señeras llevan su nombre: el Grupo Cultural Covadonga, el Sanatorio Hospital Covadonga, el albergue de caridad Covadonga, el Colegio de Abogados tiene como patrona a la Virgen de Covadonga y lo celebran, residencia de ancianos, grupo musical… Por ello, en señal de cariño y devoción, para seguir estrechando los lazos, hemos querido con este símbolo, expresar nuestra alegría en este año jubilar.

Por intercesión de San Pedro, bendice hoy el agua de la mar, bendice a la ciudad y a los que en ella vivimos y que con tu bendición disfrutemos de un espléndido tiempo estival. Amén

Convivencia de Pascua del grupo de Perseverancia: ¡Jesús esta vivo!

El miércoles 4 y Jueves 5 de Abril, nuestros estupendos chicos del grupo de Perseverancia de la parroquia tuvieron dos días de convivencia en el inmejorable marco de la Quinta de San Eutiquio.

El tema sobre el que trabajaron fue: “Porque tanto amó Dios al mundo, que entregó a su único Hijo, para que todo el que cree en Él no perezca, sino que tenga vida eterna”. (Juan 3, 16).

También hicieron una representación de la Resurrección del Señor. Fueron dos días risas, juegos y sobretodo de convivencia con los amigos de la parroquia. Todo ello gracias a las Hermanas Sueli y Erika. Todos juntos pasaron dos días inolvidables. 

Gracias a Don Javier, por su tiempo y generosidad, por venir a poner el broche de oro celebrando con nostros la Eucaristía.

Ah! y gracias a Flor por la comida que nos trajo.

Y como siempre, para que veáis lo bien que lo pasaron queda este vídeo:

Navidad 2017

Ya falta muy poco para la Navidad. Y nuestros chicos del catecismo no han parado de trabajar. La semana pasada inauguramos el Belén, que es una preciosidad. A todos en la parroquia nos encanta.

img-20171210-wa0022

 

img-20171210-wa0034

img-20171210-wa0032

Tambien hicimos el Festival de Navidad donde todos participamos y nuestro coro los hizo estupendamente.

Aquí os dejo el álbum de fotos. Con ello os deseamos a todos:

¡¡¡Feliz Navidad!!!

Pero  la cosa no acabo ahí. Todos esto grupos quisieron llevar un poco de alegría a las personas más especiales que tenemos en la parroquia, nuestros mayores.

Corpus Christi

[encrypted_slider]
[encrypted_slide target=”_blank”]http://sanpedrogijon.es/wp-content/uploads/2017/06/MG_6221.jpg[/encrypted_slide]
[encrypted_slide target=”_blank”]http://sanpedrogijon.es/wp-content/uploads/2017/06/MG_6229.jpg[/encrypted_slide]
[encrypted_slide target=”_blank”]http://sanpedrogijon.es/wp-content/uploads/2017/06/MG_6263.jpg[/encrypted_slide]
[encrypted_slide target=”_blank”]http://sanpedrogijon.es/wp-content/uploads/2017/06/MG_6288.jpg[/encrypted_slide]
[encrypted_slide target=”_blank”]http://sanpedrogijon.es/wp-content/uploads/2017/06/MG_6317.jpg[/encrypted_slide]
[encrypted_slide target=”_blank”]http://sanpedrogijon.es/wp-content/uploads/2017/06/MG_6321.jpg[/encrypted_slide]
[encrypted_slide target=”_blank”]http://sanpedrogijon.es/wp-content/uploads/2017/06/MG_6337.jpg[/encrypted_slide]
[encrypted_slide target=”_blank”]http://sanpedrogijon.es/wp-content/uploads/2017/06/MG_6338.jpg[/encrypted_slide]
[encrypted_slide target=”_blank”]http://sanpedrogijon.es/wp-content/uploads/2017/06/MG_6365.jpg[/encrypted_slide]
[encrypted_slide target=”_blank”]http://sanpedrogijon.es/wp-content/uploads/2017/06/MG_6351.jpg[/encrypted_slide]
[encrypted_slide target=”_blank”]http://sanpedrogijon.es/wp-content/uploads/2017/06/MG_6373.jpg[/encrypted_slide]
[encrypted_slide target=”_blank”]http://sanpedrogijon.es/wp-content/uploads/2017/06/MG_6368.jpg[/encrypted_slide]
[/encrypted_slider]
El pasado domingo 18 de Junio celebramos la fiesta del Corpus con una misa solemne a la una del mediodía, y las 7 de la tarde La procesión presidida por el señor arzobispo. Este agradeció la asistencia a todos los presentes y en especial  a los niños de Primera Comunión.

Y en verdad que para todos los que asistimos, con el día tan bonito que hizo, fue un placer acompañar al Señor por las calles de Gijón.

 

…Y por fin llegó el festival de la Canción Misionera

En una entrada anterior mostramos como nuestros chicos trabajaban muy duro para este festival.

Aquí les mostramos lo bien que lo hicieron y el entusiasmo que pusieron. ¡Bravo muchachos!

Y el domingo actuaron para nosotros en la misa de los niños, en la iglesia.  Y como estamos orgullosos de ellos les dejamos aquí el correspondiente vídeo

 

Festival de Navidad del Catecismo

El sábado 17 de Diciembre celebramos el festival de Navidad.
Los niños del catecismo representaron en el Nacimiento de Jesús. Había una abuela, niños, angeles, pastores, Herodes y romanos, los tres Reyes Magos, y por supuesto José y María.
Después el coro canto maravillosamente unos hermosos villancicos.
Como prueba de todo ello os dejamos aqui estos videos, esperamos que os gusten.

¡¡¡Feliz Navidad!!!

Nacimiento de San Pedro

Tenemos instalado nuestro Belén. Son magnificos los datalles. Se hace de día y de noche, y las figuras tienen movimiento. Es una obra de arte. Aqui les dejamos un video, pero nuestro consejo que es que venga a visitarlo y no se pierda ningún detalle.

¡Feliz y cristiana Navidad!