
Avisos Navidad
Parroquia Mayor de S. Pedro Apóstol
GIJÓN 06-11-2022
Estimadas familias:
Os recordamos que:
+ Se acercan las vacaciones de la Navidad y las últimas sesiones de catequesis serán las de los días 21 al 23 de diciembre. Después reanudaremos el curso en los días 11 al 14 de enero. Lo que no se suspenden son LAS MISAS DE CATECISMO LOS DOMINGOS Y DÍAS DE FIESTA a las 12 horas. Es importante que los niños celebren la Navidad como fiesta cristiana.
+ El sábado 17 de diciembre tenemos múltiples actividades que os pueden interesar:
- Sembradores de estrellas, a las 10:50 en la parroquia de Begoña nos reuninemos para realizar una actividad misionera de los niños repartiendo estrellas a cambio de sonrisas. A continuación, nos iremos a ver los belenes.
- Peregrinación para visitar belenes, con todas las parroquias del arciprestazgo de Gijón, para ver dos belenes en Gijón. Se debe llevar comida y bebida para cada uno. Los niños deben ir acompañados de al menos un adulto. Después de la visita de los belenes hay previstas actividades lúdicas para pasar el rato entre amigos. La comida se realizará en el centro parroquial de San Pedro.
+ Al mismo tiempo os hacemos partícipes de esta cristiana y humana reflexión. No deja de ser un misterio que nos interroga el que Jesús, el Niño Dios, haya querido nacer pobre y en un Portal. Por ello, la Navidad ha sido siempre y es una llamada a la caridad, al amor a los más necesitados, a la solidaridad. Esta Navidad os proponemos colaborar con la Asociación MAR. Es una asociación que ayuda a Madres gestantes y a Madres en dificultad, proporcionándoles artículos de primera necesidad, pañales, leche y productos de alimentación e higiene para sus bebés. Si deseáis y queréis colaborar podéis donar y enviar por vuestros hijos al Centro Parroquial alguno de los productos que enumeramos a continuación, para que se lo entreguen a su catequista. Pueden ser Pañales (tallas 2 a 5), leche (1 y 2) Toallitas, cereales ….
Atentamente
D. Javier y los Catequistas
Sembradores de estrellas.
Nombre del niño: ________________________________________________________
Número de acompañantes (al menos un adulto): _______________________________
Amagüesto
Estimadas familias:
Les recordamos que:
+ El próximo día 19 de noviembre, sábado, hacia las 17 h., se organizará un “Amagüestu” en la “Quinta S. Eutiquio” en Castiello de Bernueces, C/Camín de San Miguel. Estáis invitados todos los niños/as y sus familias.
A las 16:30 h. saldrá un autocar desde nuestra Parroquia, junto al Colegio Santo Ángel. Hacia las 19 h. regresará al mismo lugar.
Si pensáis asistir a esta fiesta, rellenad debidamente el resguardo adjunto y entregadlo al Catequista o a la Catequista de vuestro hijo/a antes del día 17 de noviembre.
Atentamente
D. Javier y los Catequistas
==============================================================
El niño/a.…………………………………………………………………………………
Asistirá a la fiesta del “Amagüestu” de la parroquia de San Pedro en la Quinta de San
Eutiquio acompañado de………………………………………… (número de familiares)
Marcar con X
Irán en el autocar [ ]
Irán por su cuenta [ ]
Hoja Dominical
(09-10-2022)Domingo 28º Tiempo Ordinario Ciclo C
Te esperamos en Perseverancia
Empieza un nuevo curso, y empiezan todos los grupos de catequesis. Y por supuesto también el de perseverancia.
Puedes hacer grandes cosas por tu parroquia, conociendo a amigos de tu misma edad. Nos lo pasaremos genial.
Si tienes entre 9 y 12 años, y ya has hecho la Primera Comunión, este es tu grupo
Estamos en el centro parroquial todos los viernes de 17:30 -19:00
¡Te esperamos!
Comienzo de la catequesis
Estimadas familias:
La catequesis comenzará la primera semana de octubre. Los niños que asistieron en los cursos anteriores no necesitan inscribirse.
Los niños que empiezan este curso en primero se pueden inscribir aquí.
Este curso será presencial. Los horarios son de miércoles a viernes de 17:30 a 19:00 y los sábados de 11:30 a 13:00 (cada uno el día que haya elegido).
Los libros-manuales de la Catequesis los podéis obtener en la Librería Diocesana, en C/Cabrales 37. Al lado de la entrada de la parroquia de San Lorenzo.
1º.- Mi encuentro con el Señor de la Conferencia Episcopal
2º.-Jesús es nuestro amigo Shemá 1
3º- Somos amigos de Jesús Shemá 2
Domingo 4º Pascua Ciclo C (08/05/2022)
Hoja Dominical misa del catecismo (08/05/2022)
¡¡Salí en la procesión!!
Hola, soy Clara, ¿os acodarais de mí?
Hoy celebramos la Bendición de Ramos y la procesión de la Borriquilla y del Niño del Remedio y ¡¡¡yo fui portadora del Niño del Remedio!!!.
Como sabéis durante todo el año nos reunimos y este último mes tuvimos alguna reunión más para preparar la procesión.
Para mi fue muy emocionante. Llegamos a las 11 y 20 y nos pusimos nuestras capas y medallas de la cofradía (las medallas las hicimos nosotros durante este año).
Luego hicimos una Oración y fuimos con el Niño hasta la capilla del Remedio. Allí fue la Bendición de los Ramos. Había muchísima gente, pero Don Javier bendijo todos los ramos y todas las personas. Mi abuela comentó luego que eso está muy bien que hoy en día se necesitan muchas bendiciones.
Después salimos en la procesión. Fue impresionante portar al Niño del Remedio, ser sus pies y, como dice mi abuela, sacar la catequesis a la calle.
La imagen de la Borriquilla acompañada de muchos niños iba detrás de nosotros. Nos íbamos relevando en el recorrido. Los mayores, entre las que me incluyo, lo portamos al principio y lo llevamos para entrar en la iglesia.
Fue un día de sol precioso y lo pasamos muy bien, por eso quiero dar las gracias a Don Javier, a Consuelo y Tere. También a Paola y a Pilar y a las dos Flores por ayudarnos y permitirnos llevar al niño del Remedio.
Semana Santa 2022
Rosquillas sinodales
Los catequistas tenemos un pequeño grupo sinodal. Yo lo estoy disfrutando mucho, sólo somos 6 pero tenemos repredentadas todas las edades estados civiles y religiosos.
Al principio yo no entendía muy bien por qué era necesario un sinodo de la sinodalidad, pero, ya desde la primera reunión, me voy dando cuenta que este sínodo va a a servir para aprender a caminar todos juntos como Iglesia.
Rezar juntos, hablar y debatir los temas, escuchar a los demás, nos ayuda mucho a crecer como personas y como comunidad de fe.
Y más si, como en la última reunión, lo acompañamos de unas rosquillas tan estupendas como las de la foto (realmente esas fueron las que comimos). La proxima vez, además de rosquillas, habrá café y refrescos.
Sínodo (20/03/2022)
5. COMPARTIR LA RESPONSABILIDAD DE NUESTRA MISIÓN COMÚN
.Todos somos Iglesia. La misión de evangelizar que tiene la Iglesia es la misión de todos los que somos miembros de la Iglesia. La Iglesia realiza su misión por nuestra colaboración.