Aunque la persona palpó desde siempre su finitud y fragilidad, soñó, deseo y hasta tuvo la esperanza de alcanzar y lograr vivir siempre, y vivir feliz. Los griegos creyeron que se lograría en el Hades, más allá del río Aqueronte,… Seguir leyendo →
¡Viernes Santo!. Pronunciar estas palabras juntas produce respeto. Trae a la memoria uno de los acontecimientos más sobrecogedores de la historia de la humanidad: La muerte en cruz de Jesús de Nazaret, condenado después de haber hecho el bien y… Seguir leyendo →
“Salvar la Semana Santa”, después de la funesta experiencia de la Navidad, fue el problema, el deseo y la reivindicación más reclamada por el mundo laboral. La pandemia, además de atentar contra la salud, nos puede hundir en la indigencia… Seguir leyendo →
Se ha cumplido una año –mucho tiempo para una cultura que se creía tan progresista y postmoderna- desde que apareció por sorpresa y asoladora esta pandemia del covid-19, que tiene nombre de olimpíada pero de la enfermedad. Seguimos en la… Seguir leyendo →
Durante muchos siglos, la ética y la moral emanaban de las prescripciones bíblicas y principalmente del Decálogo: no tomarás el nombre de Dios en vano, honra a tu padre y a tu madre, no matarás, no cometerás adulterio, no robarás,…… Seguir leyendo →
“Tengo el corazón como un cajón de sastre”. Dice un terapeuta que es una forma de expresar su situación de muchos pacientes que vienen a su consulta. La comparación o metáfora parece acertada. Pones en gougle: “corazón como un cajón… Seguir leyendo →
Ayer me desayuné con la noticia en el periódico de que la alcaldesa de Gijón anuncia que en breve aplicará en la ciudad “un reglamente de laicidad”. Me entraron temores. Hay una izquierda que siempre que habla de laicidad, por… Seguir leyendo →
Es sorprendente con qué celeridad la sociedad de hoy se ha vuelto individualista. Somos más individuos que nunca. Lo podemos comprobar en el dicho frecuente con que se autoafirman muchos: “Mi vida es mía y hago con ella lo que… Seguir leyendo →
Llevamos un año en el que la enfermedad es la mayor preocupación de las personas del mundo entero. Es la primera vez que una epidemia afecta a todas las naciones; y todos los habitantes del planeta, en el mismo momento… Seguir leyendo →
En la antigua Roma se distinguía entre poder y autoridad, entre “potestas” y “auctoritas” pronunciadas en el latín clásico del imperio. Esta distinción vuelve a estar de actualidad. El poder o la potestas era el poder que dimanaba del cargo… Seguir leyendo →
Mucho se ha debatido sobre la bondad o carencias de los regímenes políticos de gobierno en sus formas clásicas de república o monarquía. De hecho, en Europa tenemos ejemplos de las dos formas en los países muy desarrollados. En España,… Seguir leyendo →
Vivimos bajo una atmósfera muy cerrada, sin ventanas a la trascendencia. Estamos entretenidos y seducidos por la propaganda, la moda, la marejadilla curiosa o morbosa de la vida de los otros y otras y, cómo no, por las turbulencias o… Seguir leyendo →
© 2021 Parroquia de San Pedro — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑